SOBRE NOSOTROS.
CEDINA

¡Contáctanos!

CEDINA

CENTRO DE DESARROLLO E INTEGRACIÓN ACADÉMICA

Misión: Nuestra misión es transformar la educación a través de cursos innovadores y adaptados, asegurando el éxito académico con un método de vanguardia y respaldado por un seguimiento personalizado. 

Visión: Nuestro propósito es cultivar la pasión por el aprendizaje, posicionarnos como referentes educativos y contribuir de manera positiva en la vida de los estudiantes y la comunidad.

Nuestro objetivo es transformar la educación a través de cursos innovadores y adaptados, asegurando el éxito académico con un método de vanguardia y respaldado por un seguimiento personalizado. Nuestro propósito es cultivar la pasión por el aprendizaje, posicionarnos como referentes educativos y contribuir de manera positiva en la vida de los estudiantes y la comunidad.

Logo_full_2.png__PID:a2430f90-ff0d-4650-b1d4-f92b05e2b79c
Captura de pantalla 2025-04-25 175617.jpg__PID:0f90ff0d-4650-41d4-b92b-05e2b79c22dd

SEDE SUR

Reforma #128, San Andrés Totoltepec, frente al kiosco. C.P. 14400, Tlalpan, CDMX.

NUESTROS PROFESORES

¡Conoce la plantilla docente de CEDINA!

ABIGAIL SALGADO VILLANUEVA

Licenciada en Lengua y Literaturas Hispánicas por la Facultad de Filosofía y Letras, UNAM.

Tiene seis años de trayectoria docente en las áreas de: Español, Literatura, Historia Universal, Historia de México, enseñanzas de Inglés y de Francés como segunda lengua; principalmente en la preparación académica para la aplicación de examen COMIPEMS, selectividad universitaria y asignación de plantel de educación básica.

Participó en la jornada del Centenario de la Constitución Política de México de 1917, en la campaña He for She y en múltiples seminarios del COLICO (Coloquio de Lingüística Computacional y Seminario de Lingüística Forense). Actualmente, forma parte del Seminario de Lingüística Forense, del Taller Herramientas para comprender la articulación y la resonancia, así como del Taller de Prosodia y pragmática en el español.

KARLA RAMÍREZ DÍAZ

Licenciada en Lengua y Literaturas Hispánicas por la Facultad de Filosofía y Letras, UNAM.

Docente de lengua y literatura hispánica. Participó en el programa “Reconstrucción de la Memoria Histórica y Cultural de México” en el período de noviembre de 2019 a mayo de 2020 así como en el Seminario Internacional de Fomento a la Lectura “La lectura como esperanza” en noviembre de 2020.

Actualmente forma parte del Sistema Universitario de Lectura de la UNAM, Universo de Letras, en el programa Islas de la Lectura, con interés por adquirir herramientas y estrategias para desempeñarse como mediadora de lectura. Asimismo forma parte del Seminario Internacional “Niñez, adolescencia y juventud migrante: retos y necesidades de hoy”.

ALONDRA CRUZ REYES

Licenciada en Biología, por el Instituto de Ciencias Biológicas de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Maestra en Ciencias, por el Departamento de Infectómica y Patogénesis Molecular del Centro de Investigación y Estudios Avanzados del Instituto Politécnico nacional (CINVESTAV)

Ha participado en congresos, cursos y talleres, nacionales e internacionales. Cuenta con publicaciones internacionales en el ámbito de la inmunología y parasitología. Desde 2018 hasta la fecha ha trabajado como docente de ciencias biológicas y químicas en distintos niveles educativos incluyendo cursos de preparación para el examen COMIPEMS y de ingreso a la universidad (UNAM e IPN) en las materias de biología y química.

WhatsApp Image 2025-07-07 at 6.52.15 PM.jpeg__PID:e42b36ce-74a3-4973-a2ed-4f5b9d829718

MIGUEL ÁNGEL JUÁREZ MANCERA

Biólogo de formación por la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México, Maestro en Ciencias de la Salud por la Escuela Superior de Medicina del Instituto Politécnico Nacional.

Ha participado en diversos congresos nacionales e internacionales como divulgador de la ciencia.

Tiene experiencia de 5 años como profesor de las asignaturas de Química y Biología a nivel medio superior en instituciones públicas y privadas. Colaborador de CEDINA desde 2018 impartiendo cursos para acreditar el examen de ingreso a nivel medio superior y a nivel superior, impartiendo las asignaturas de Química y Biología.

Actualmente se encuentra cursando el último semestre del doctorado y es Candidato a Doctor en Ciencias Biológicas por el Posgrado de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México. Sus áreas de especialidad son: Biología celular del desarrollo y biología molecular del cáncer.

WhatsApp Image 2025-07-08 at 4.29.54 PM.jpeg__PID:b2286def-d4a5-433e-bca2-8117cdbb5b6e

MARCO ANTONIO PÉREZ JUÁREZ

Licenciado en Geografía en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM.

Docente con cinco años de experiencia en cursos de preparación para ingreso a bachillerato y universidad en el área de Geografía general y ciencias sociales. Sus áreas de interés figuran entre la Geografía Cultural y los Sistemas de Información Geográfica. Ha participado como colaborador en el Atlas Nacional de México 2023 en el Instituto de Geografía de la UNAM y fuera del entorno académico en talleres y cursos que fomentan la identidad ciudadana y el rescate de conocimientos histórico-culturales en los pueblos originarios de Tlalpan.

ALONDRA CRUZ REYES

Licenciada en Biología, por el Instituto de Ciencias Biológicas de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Maestra en Ciencias, por el Departamento de Infectómica y Patogénesis Molecular del Centro de Investigación y Estudios Avanzados del Instituto Politécnico nacional (CINVESTAV)

Ha participado en congresos, cursos y talleres, nacionales e internacionales. Cuenta con publicaciones internacionales en el ámbito de la inmunología y parasitología. Desde 2018 hasta la fecha ha trabajado como docente de ciencias biológicas y químicas en distintos niveles educativos incluyendo cursos de preparación para el examen COMIPEMS y de ingreso a la universidad (UNAM e IPN) en las materias de biología y química.

Jonathan Ramírez

Licenciatura en Matemáticas en la Facultad de Ciencias de la UNAM

Sus áreas de interés son Historia de las Matemáticas y la teoría de Grafos. Desde mi segundo semestre en la carrera he impartido cursos de ingreso a la Licenciatura y COMIPEMS en asignaturas de Matemáticas y Física, así como asesorías a alumnos de nivel bachillerato. 

CONOCE NUESTRA OFERTA EDUCATIVA

TENEMOS EL CURSO QUE ESTABAS BUSCANDO

CURSOS DE INGRESO UNIVERSITARIO

Prepara tu examen para ingreso a la universidad, te ayudamos a repasar y reforzar los conocimientos necesarios.

VER MÁS

CURSOS DE IDIOMAS

Si lo tuyo es viajar y conocer nuevos idiomas, esta sección es para ti.

VER MÁS

CURSOS ESPECIALIZADOS

Aquí puedes aprender a organizar tus finanzas, cómo emprender y cómo crear tiendas en línea.

VER MÁS

SUSCRÍBETE

OBTÉN ACCESO A PROMOCIONES Y ADELANTOS DE PRÓXIMOS CURSOS